Voice Search Keyword Research ha emergido como un cambio de juego en la optimización de contenido. A medida que más consumidores cambian a búsquedas activadas por voz, las empresas y los vendedores deben cambiar de táctica para mantenerse a la vanguardia. Presentamos las 5 herramientas para realizar una investigación eficaz de palabras clave de búsqueda por voz para redes sociales , una guía completa diseñada para ayudarlo a navegar por las complejidades de la optimización de búsqueda por voz y garantizar que su contenido de redes sociales resuene con su público objetivo. 

5 herramientas para la investigación de palabras clave de búsqueda por voz para redes sociales

Esta cautivadora publicación de blog revelará las herramientas para impulsar su investigación de palabras clave de búsqueda por voz a nuevas alturas. Desde descubrir palabras clave de cola larga hasta identificar consultas basadas en preguntas y comprender la intención del usuario, profundizaremos en el meollo de la optimización de la búsqueda por voz, lo que le permitirá tomar decisiones informadas y mejorar su estrategia de redes sociales. Con una combinación de tácticas de vanguardia y herramientas indispensables, le demostraremos cómo puede capitalizar la creciente tendencia de búsqueda por voz, impulsar el compromiso y dejar atrás a su competencia.


Por lo tanto, abróchense los cinturones de seguridad y prepárense para embarcarse en un emocionante viaje que les enseñará cómo convertirse en expertos en el arte de la investigación de palabras clave de búsqueda por voz y transformar el contenido de sus plataformas de redes sociales en un activo potente que cautive a los usuarios y genere resultados medibles. resultados. ¡Tu éxito te espera!


Investigación de palabras clave de búsqueda por voz

  • El auge de la tecnología de búsqueda por voz
  • Importancia de la optimización de la búsqueda por voz para las redes sociales

El auge de la tecnología de búsqueda por voz

Debido a la difusión de altavoces inteligentes, asistentes virtuales y aplicaciones activadas por voz basadas en teléfonos inteligentes, la tecnología de búsqueda por voz ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años. Esta innovación de vanguardia ha revolucionado la forma en que las personas interactúan con la tecnología, lo que permite experiencias de navegación fluidas y manos libres que se adaptan a los estilos de vida cada vez más ocupados de los usuarios.


Es muy evidente que este patrón no muestra indicios de disminuir, dado que la búsqueda por voz representa una proporción considerable de todas las consultas en línea. Los expertos predicen que para 2025, la búsqueda por voz podría representar hasta el 50% de todas las búsquedas en línea, lo que la convierte en un aspecto crucial de cualquier estrategia de marketing digital.


Importancia de la optimización de la búsqueda por voz para las redes sociales

A medida que aumenta la popularidad de la búsqueda por voz, las empresas y los especialistas en marketing deben adaptar su presencia en línea en consecuencia, particularmente en las plataformas de redes sociales. Al optimizar el contenido para la búsqueda por voz, las marcas pueden mejorar las experiencias de los usuarios, impulsar el compromiso y, en última instancia, generar mejores resultados de sus esfuerzos en las redes sociales.

  • Experiencia de usuario mejorada
  • Mayor compromiso y alcance
  • Mantenerse por delante de los competidores

Experiencia de usuario mejorada:

La búsqueda por voz permite a los usuarios encontrar información de manera rápida y eficiente sin escribir ni desplazarse. Al satisfacer esta creciente demanda, las empresas pueden seguir siendo relevantes y atractivas para los consumidores modernos que confían cada vez más en los comandos de voz para navegar por el panorama digital.

Mayor compromiso y alcance:

Optimizar el contenido de las redes sociales para la búsqueda por voz puede ayudar a las marcas a expandir su alcance y aumentar el compromiso. Al enfocarse en consultas de búsqueda de voz específicas, las empresas pueden acceder a nuevas audiencias y fomentar conexiones más sólidas con los seguidores existentes, lo que en última instancia conduce a una mayor lealtad y defensa de la marca.

Mantenerse por delante de los competidores:

A medida que la adopción de la tecnología de búsqueda por voz continúa aumentando, las empresas que no logran adaptarse pueden encontrarse en desventaja competitiva. Al adoptar la optimización de búsqueda por voz , las marcas pueden mantenerse a la vanguardia, posicionarse como líderes de la industria y obtener una ventaja en un mercado cada vez más concurrido.

Comprender las consultas de búsqueda por voz

En el panorama digital de rápida evolución actual, la búsqueda por voz se ha convertido en una tecnología revolucionaria que remodela la forma en que los usuarios interactúan con los motores de búsqueda y el contenido en línea. Para optimizar el contenido para esta tendencia creciente de manera efectiva, los especialistas en marketing y las empresas deben comprender las características únicas de las consultas de búsqueda por voz y sus implicaciones para la investigación de palabras clave.

  • Diferencias entre consultas de búsqueda basadas en texto y por voz
  • Cómo el lenguaje conversacional impacta la investigación de palabras clave

Diferencias entre consultas de búsqueda basadas en texto y por voz

Al examinar las consultas de búsqueda por voz, es importante reconocer las diferencias que las distinguen de sus contrapartes basadas en texto.


Algunas de estas disparidades clave incluyen:

  • Longitud de consulta
  • Lenguaje natural
  • basado en preguntas
  • Información contextual

Longitud de la consulta:

Las preguntas basadas en texto suelen ser más cortas y menos exhaustivas que las consultas de búsqueda por voz, que tienden a ser más largas y más específicas. Los usuarios a menudo usan oraciones o frases completas cuando hablan con un asistente de voz, lo que da como resultado consultas más largas y descriptivas.


Lenguaje natural:

Las consultas de búsqueda por voz suelen ser más conversacionales y reflejan cómo habla la gente. Esto contrasta con las búsquedas basadas en texto, que a menudo involucran frases truncadas o palabras clave inconexas.


Basado en preguntas:

Es más probable que los usuarios de búsqueda por voz planteen sus consultas como preguntas, buscando respuestas inmediatas a sus consultas. Esto hace que las palabras clave basadas en preguntas sean particularmente importantes para la optimización de la búsqueda por voz.


Información contextual:

Las consultas de búsqueda por voz a menudo contienen contexto o intención adicional, como la ubicación o detalles específicos de las necesidades del usuario. Esta información puede proporcionar información valiosa para adaptar el contenido a fin de satisfacer mejor las expectativas de los usuarios.


Cómo el lenguaje conversacional impacta la investigación de palabras clave

Dadas las características únicas de las consultas de búsqueda por voz, las empresas y los especialistas en marketing deben ajustar sus estrategias de investigación de palabras clave para alinearse mejor con los patrones de lenguaje conversacional exhibidos por los usuarios de búsqueda por voz. Algunas consideraciones clave incluyen:

  • Palabras clave de cola larga objetivo
  • Centrarse en las preguntas
  • Utilizar procesamiento de lenguaje natural (NLP)
  • Considere la intención y el contexto del usuario

Palabras clave de cola larga objetivo:

Dado que las consultas de búsqueda por voz suelen ser más largas y detalladas, es crucial centrarse en palabras clave de cola larga que capturen los matices de estas consultas. Las palabras clave de cola larga suelen ser menos competitivas y pueden generar tasas de conversión más altas, lo que las hace valiosas para la optimización de la búsqueda por voz.

Centrarse en las preguntas:

Dado que los usuarios de búsqueda por voz a menudo plantean sus consultas como preguntas, la incorporación de palabras clave basadas en preguntas en su estrategia de contenido puede ayudar a mejorar la visibilidad y el alcance. Herramientas como AnswerThePublic pueden ser particularmente útiles para identificar preguntas relevantes dentro de su nicho objetivo.

Utilizar procesamiento de lenguaje natural (NLP):

Para optimizar de manera efectiva el contenido para la búsqueda por voz, es importante tener en cuenta la naturaleza conversacional de estas consultas. Aprovechar las técnicas de NLP puede ayudar a identificar patrones y tendencias en la forma en que hablan las personas, lo que permite crear contenido que se alinee estrechamente con la intención y las expectativas del usuario.

Considere la intención y el contexto del usuario:

Las consultas de búsqueda por voz a menudo contienen información contextual valiosa que puede informar la estrategia de contenido . Al analizar la intención y el contexto de estas consultas, las empresas pueden adaptar su contenido para abordar mejor las necesidades y preferencias de los usuarios, lo que en última instancia genera una mayor participación y resultados.

Beneficios de la optimización para la búsqueda por voz en las redes sociales

A medida que la búsqueda por voz continúa ganando terreno en el mundo digital, las empresas deben adaptar sus estrategias de redes sociales para seguir siendo competitivas y relevantes. Al optimizar el contenido para la búsqueda por voz, las marcas pueden obtener muchos beneficios, incluidas experiencias de usuario mejoradas, mayor compromiso y alcance, y mantenerse por delante de la competencia. En este artículo, exploraremos estas ventajas y cómo la optimización de la búsqueda por voz puede impulsar el éxito duradero de las empresas en las plataformas de redes sociales.

  • Mejora de la experiencia del usuario
  • Aumentar el compromiso y el alcance
  • Mantenerse por delante de los competidores

Mejora de la experiencia del usuario

Uno de los beneficios más significativos de la optimización para la búsqueda por voz en las redes sociales es la mejora de la experiencia del usuario. Al satisfacer la creciente demanda de búsqueda por voz, las empresas pueden asegurarse de que su contenido sea accesible y atractivo para los usuarios que prefieren usar comandos de voz para interactuar con el contenido en línea.

Los aspectos clave para mejorar la experiencia del usuario a través de la optimización de la búsqueda por voz incluyen:

  • Contenido conversacional
  • Respuestas rápidas y precisas

Contenido conversacional:

Las consultas de búsqueda por voz a menudo reflejan patrones de lenguaje natural, lo que hace que sea esencial para las marcas crear contenido que resuene con los usuarios a nivel de conversación. Adoptar un tono más conversacional y responder a las preguntas más frecuentes puede ayudar a las empresas a forjar conexiones más sólidas con su público objetivo.

  • Respuestas rápidas y precisas
  • Aumentar el compromiso y el alcance

Respuestas rápidas y precisas:

Los usuarios de búsqueda por voz esperan respuestas rápidas y precisas a sus consultas. Al optimizar el contenido para la búsqueda por voz, las marcas pueden brindar información relevante rápidamente, satisfaciendo las necesidades de los usuarios y fomentando una imagen de marca positiva.


Aumentar el compromiso y el alcance

La optimización para la búsqueda por voz en las redes sociales también puede generar una mayor participación y alcance para las empresas. Al orientar las consultas de búsqueda por voz y crear contenido que atraiga a los usuarios de búsqueda por voz, las marcas pueden acceder a nuevas audiencias y fortalecer sus relaciones con los seguidores existentes.

Algunas formas en que la optimización de la búsqueda por voz puede aumentar la participación y el alcance incluyen:

  • Capturar palabras clave de cola larga
  • Utilizando Hashtags y Menciones

Capturar palabras clave de cola larga:

Las consultas de búsqueda por voz a menudo consisten en palabras clave de cola larga, que presentan oportunidades valiosas para que las empresas se dirijan a audiencias de nicho con menor competencia. Al centrarse en estas palabras clave, las marcas pueden aumentar su visibilidad y atraer a usuarios más comprometidos.


Utilizando Hashtags y Menciones:

Las empresas deben usar estratégicamente hashtags y mencionarlos cuando incorporen palabras clave de búsqueda por voz en el contenido de las redes sociales. Esto puede ayudar a ampliar el alcance del contenido y atraer seguidores adicionales interesados ​​en el tema.


Mantenerse por delante de los competidores

Finalmente, adoptar la optimización de búsqueda por voz en las redes sociales puede brindar a las empresas una ventaja competitiva en un mercado cada vez más concurrido. La tecnología de búsqueda por voz es cada vez más popular entre los consumidores; las empresas que no optimizan su contenido para la búsqueda por voz pueden encontrarse en desventaja competitiva. Las empresas pueden establecerse como líderes de la industria y tener una fuerte presencia en línea si pueden mantenerse un paso por delante de la competencia.


Las estrategias clave para superar a los competidores a través de la optimización de búsqueda por voz incluyen:

  • Seguimiento de las tendencias de la industria
  • Análisis de las estrategias de la competencia

Seguimiento de las tendencias de la industria:

Mantenerse al tanto de las tendencias emergentes y los desarrollos en la tecnología de búsqueda por voz puede ayudar a las empresas a mantenerse informadas y preparadas para adaptar sus estrategias según sea necesario.


Análisis de las estrategias de la competencia:

Al analizar las tácticas de optimización de búsqueda por voz de los competidores, las empresas pueden identificar áreas de mejora y capitalizar las oportunidades para diferenciarse de la competencia.

Consejos para la investigación de palabras clave de búsqueda por voz

A medida que la búsqueda por voz revoluciona la forma en que los usuarios interactúan con el contenido en línea, las empresas deben adaptar sus estrategias de investigación de palabras clave para seguir siendo relevantes y competitivas. Al centrarse en las palabras clave de cola larga, el lenguaje natural, las preguntas y la intención del usuario, las marcas pueden optimizar su contenido para la búsqueda por voz y mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda y las plataformas de redes sociales. Este artículo explorará estos aspectos en detalle y brindará consejos prácticos para realizar una investigación efectiva de palabras clave de búsqueda por voz.

  • Orientación a palabras clave de cola larga
  • Centrarse en el lenguaje natural y las preguntas.
  • Teniendo en cuenta la intención y el contexto del usuario

Orientación a palabras clave de cola larga

Las palabras clave de cola larga son fundamentales en la optimización de la búsqueda por voz porque capturan los matices y los detalles de las consultas de búsqueda por voz. Por lo general, estas palabras clave son más largas, menos competitivas y tienen más probabilidades de generar conversiones.

Para orientar las palabras clave de cola larga de manera efectiva, tenga en cuenta los siguientes consejos:

  • Utilice herramientas de investigación de palabras clave
  • Analice las estrategias de la competencia

Use herramientas de investigación de palabras clave:

Herramientas como Google Keyword Planner, Ahrefs y SEMrush pueden ayudarte a identificar palabras clave de cola larga relevantes dentro de tu nicho. Utilice estas herramientas para descubrir oportunidades sin explotar y refinar su estrategia de orientación por palabra clave.

Analice las estrategias de la competencia:

Examine las palabras clave utilizadas por los competidores en su industria para identificar brechas y oportunidades para orientar palabras clave de cola larga que pueden haber pasado por alto.


Centrarse en el lenguaje natural y las preguntas.

Las consultas de búsqueda por voz a menudo reflejan los patrones de lenguaje conversacional natural que usan los usuarios.

Para optimizar el contenido para la búsqueda por voz, es fundamental centrarse en los siguientes aspectos:

  • Incorporar preguntas
  • Adopta un tono conversacional

Incorporar preguntas:

Los usuarios de búsqueda por voz a menudo plantean sus consultas como preguntas. Identifique preguntas comunes relacionadas con su nicho e incorpórelas a su contenido para aumentar la visibilidad y el compromiso

.

Adopte un tono conversacional:

Use un tono más coloquial y accesible en su contenido para resonar con los usuarios e imitar los patrones de lenguaje natural que se muestran en las consultas de búsqueda por voz.


Teniendo en cuenta la intención y el contexto del usuario

Comprender la intención y el contexto del usuario es esencial para crear contenido relevante y atractivo que aborde las necesidades y preferencias de los usuarios.

Al realizar una investigación de palabras clave de búsqueda por voz, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Analizar contexto de consulta
  • Distinguir entre consultas informativas, de navegación y transaccionales

Analizar contexto de consulta:

Examine la información contextual proporcionada por las consultas de búsqueda por voz, como la ubicación o las necesidades específicas del usuario, para adaptar su contenido en consecuencia.

Distinguir entre consultas informativas, de navegación y transaccionales:

Las consultas de búsqueda por voz se pueden clasificar en consultas informativas (buscar conocimiento), de navegación (encontrar un sitio web específico) o transaccionales (realizar una compra). Determine la intención detrás de las consultas en su nicho y cree contenido que aborde cada tipo de manera efectiva.


Herramienta #1: Planificador de palabras clave de Google

Planificador de palabras clave de Google

El Planificador de palabras clave de Google es una herramienta poderosa y ampliamente utilizada que ayuda a las empresas y los especialistas en marketing a realizar investigaciones de palabras clave, obtener información sobre el volumen de búsqueda e identificar oportunidades de palabras clave para su contenido. En este artículo, exploraremos las características del Planificador de palabras clave de Google, discutiremos cómo encontrar palabras clave de búsqueda por voz usando esta herramienta y brindaremos consejos para maximizar los resultados.

  • Resumen y características
  • Cómo encontrar palabras clave de búsqueda por voz usando Google Keyword Planner
  • Consejos para maximizar los resultados

Resumen y características

Google Keyword Planner es una herramienta gratuita disponible en Google Ads que permite a los usuarios:

  • Descubre nuevas palabras clave
  • Analice el volumen de búsqueda y las tendencias.
  • Estimar el rendimiento de las palabras clave

Descubre nuevas palabras clave:

Encuentre palabras clave relevantes para su negocio o nicho ingresando una palabra clave, frase, URL o categoría de producto.


Analice el volumen de búsqueda y las tendencias:

Obtenga información sobre el volumen de búsqueda y las tendencias históricas de las palabras clave para informar su estrategia de contenido y priorizar las palabras clave en función de su impacto potencial.

Estime el rendimiento de las palabras clave:

Evalúe el rendimiento potencial de las palabras clave en términos de clics, impresiones y costo por clic (CPC) para ayudar a informar su presupuesto publicitario.


Cómo encontrar palabras clave de búsqueda por voz usando Google Keyword Planner

Para encontrar palabras clave de búsqueda por voz de manera efectiva con el Planificador de palabras clave de Google, siga estos pasos:

  • Accede a Google
  • Seleccione "Descubrir nuevas palabras clave"
  • Ingrese palabras clave iniciales
  • Analizar resultados

Accede a Google:

Planificador de palabras clave: después de iniciar sesión con éxito en su cuenta de Google Ads, diríjase al menú "Herramientas y configuración". Haga clic en "Planificador de palabras clave" en la sección "Planificación".


Seleccione "Descubrir nuevas palabras clave":

Haga clic en la opción "Descubrir nuevas palabras clave" para comenzar su investigación de palabras clave de búsqueda por voz.


Ingrese palabras clave iniciales:

Ingrese palabras clave iniciales relacionadas con su nicho que reflejen patrones de lenguaje conversacional y preguntas comúnmente utilizadas en consultas de búsqueda por voz. Por ejemplo, ingrese frases como "cómo" o "dónde puedo encontrar".


Analizar resultados:

Examine las ideas de palabras clave generadas por la herramienta, prestando especial atención a las palabras clave, preguntas y frases de cola larga que se alinean estrechamente con las consultas de búsqueda por voz.


Consejos para maximizar los resultados

Para aprovechar al máximo el Planificador de palabras clave de Google al realizar una investigación de palabras clave de búsqueda por voz, tenga en cuenta los siguientes consejos:

  • Filtros de apalancamiento
  • Analizar tendencias de búsqueda
  • Combina con otras herramientas.

Aproveche los filtros:

Utilice filtros dentro de la herramienta para limitar sus ideas de palabras clave según el volumen de búsqueda, la competencia y otros criterios relevantes para sus objetivos comerciales.

Analice las tendencias de búsqueda:

Examine los datos de tendencias de búsqueda proporcionados por la herramienta para identificar tendencias estacionales o emergentes que podrían afectar sus esfuerzos de optimización de búsqueda por voz.


Combinar con otras herramientas:

Use el Planificador de palabras clave de Google con otras herramientas de investigación de palabras clave, como AnswerThePublic o SEMrush, para descubrir oportunidades adicionales de palabras clave de búsqueda por voz que pueden no ser evidentes en una sola herramienta.


Herramienta #2: Responda al público

RespuestaElPúblico

AnswerThePublic es una herramienta innovadora y fácil de usar diseñada para ayudar a los profesionales del marketing y las empresas a descubrir las preguntas de los usuarios sobre un tema específico. Al proporcionar información valiosa sobre la mente de los consumidores, esta herramienta puede ayudar a informar la creación de contenido y las estrategias de orientación de palabras clave, particularmente para la optimización de la búsqueda por voz.


En esta sección, analizaremos las funciones de AnswerThePublic, exploraremos cómo descubrir consultas basadas en preguntas y brindaremos orientación sobre el análisis y la selección de palabras clave relevantes.

  • Resumen y características
  • Descubrir consultas basadas en preguntas
  • Análisis y selección de palabras clave relevantes

Resumen y características

La herramienta visual de investigación de palabras clave, AnswerThePublic, proporciona una lista completa de preguntas, preposiciones, comparaciones y palabras clave relacionadas en función de un término inicial que ingrese.


Algunas de las características clave de AnswerThePublic incluyen:

  • Mapeo visual de palabras clave
  • Consultas basadas en preguntas
  • Exportable data

Mapeo visual de palabras clave:

La herramienta muestra datos de palabras clave en un formato visualmente atractivo y fácil de entender, lo que ayuda a los usuarios a identificar rápidamente patrones y tendencias.

Consultas basadas en preguntas:

AnswerThePublic se destaca en descubrir preguntas que los usuarios hacen sobre un tema específico, lo que lo hace particularmente valioso para la optimización de búsqueda por voz.

Exportable data:

Los usuarios pueden exportar datos de palabras clave en formato CSV para su posterior análisis e integración con otras herramientas o procesos.


Descubrir consultas basadas en preguntas

Para descubrir consultas basadas en preguntas usando AnswerThePublic, siga estos pasos:

  • Visite el sitio web AnswerThePublic
  • Introduce una palabra clave inicial
  • Seleccione un idioma y una región
  • Visite el sitio web AnswerThePublic
  • Haga clic en "Buscar"

Visite el sitio web AnswerThePublic

Vaya a la página de inicio de AnswerThePublic en https://answerthepublic.com/ .

Introduzca una palabra clave inicial:

Ingrese una palabra clave inicial relacionada con su nicho o tema de interés. Idealmente, esta palabra clave debería reflejar los patrones de lenguaje conversacional comunes en las consultas de búsqueda por voz.

Seleccione un idioma y una región:

Elija la configuración adecuada de idioma y región para asegurarse de que los datos de palabras clave generados sean relevantes para su público objetivo.

Haga clic en "Buscar":

Haga clic en el botón "Buscar" para generar una lista completa de consultas basadas en preguntas y otros datos de palabras clave relacionados con su palabra clave semilla.


Análisis y selección de palabras clave relevantes

Una vez que haya generado datos de palabras clave con AnswerThePublic, el siguiente paso es analizar y seleccionar palabras clave relevantes para sus esfuerzos de optimización de contenido y búsqueda por voz.


Hare algunos consejos para guiar su análisis:

  • Centrarse en las preguntas
  • Centrarse en las preguntas
  • Considere el volumen de búsqueda y la competencia

Centrarse en las preguntas:

Preste especial atención a las preguntas generadas por la herramienta, ya que es más probable que se alineen con los patrones de lenguaje conversacional natural que se utilizan en las consultas de búsqueda por voz.


Identificar palabras clave de cola larga:

Las palabras clave de cola larga, generalmente más largas y más específicas, tienden a tener una competencia más baja y tasas de conversión más altas. Busque palabras clave de cola larga dentro de los datos generados relacionados con su nicho y objetivos de contenido.

Considere el volumen de búsqueda y la competencia:

Si bien AnswerThePublic no proporciona el volumen de búsqueda o los datos de la competencia de forma predeterminada, puede exportar los datos de las palabras clave y analizarlos con otras herramientas, como Google Keyword Planner o SEMrush, para obtener información sobre estos factores e informar su proceso de selección de palabras clave.


Herramienta #3: SEMrush

SEMrush

SEMrush es una completa suite de marketing digital que ofrece una amplia gama de herramientas de SEO, PPC, marketing de contenido y más. Entre sus amplias funciones, SEMrush ofrece poderosas capacidades de investigación de palabras clave que pueden ser particularmente útiles para optimizar el contenido para la búsqueda por voz. En este artículo, discutiremos las funciones de SEMrush, explicaremos cómo utilizar Keyword Magic Tool para la búsqueda por voz y analizaremos las estrategias de la competencia.

  • Resumen y características
  • Utilización de Keyword Magic Tool para la búsqueda por voz
  • Analizar las estrategias de la competencia.

Resumen y características

SEMrush es una plataforma versátil y rica en funciones que ofrece una variedad de herramientas y recursos para los profesionales del marketing digital, que incluyen:

  • Investigación de palabras clave
  • Análisis de la competencia
  • Auditoría del sitio
  • marketing de contenidos

Investigación de palabras clave:

Descubra nuevas oportunidades de palabras clave, analice el volumen de búsqueda y la competencia, y descubra palabras clave de cola larga para orientar.

Análisis de la competencia:

Obtenga información sobre las estrategias de SEO y PPC de sus competidores, identifique las brechas en su enfoque y compare su desempeño con los líderes de la industria.

Auditoría del sitio:

Evalúe el estado técnico y de SEO en la página de su sitio web, identifique y solucione problemas, y optimice su sitio para una mejor visibilidad en los motores de búsqueda.

Mercadotecnia de contenidos:

Evalúe la calidad y la eficacia de su contenido, encuentre temas de actualidad y descubra ideas de contenido para mejorar su estrategia de contenido.


Utilización de Keyword Magic Tool para la búsqueda por voz

Keyword Magic Tool es una de las características destacadas de SEMrush, que ofrece un enfoque integral y fácil de usar para la investigación de palabras clave.


Para utilizar Keyword Magic Tool para la optimización de búsqueda por voz, siga estos pasos:

  • Acceda a la herramienta mágica de palabras clave
  • Introduce una palabra clave inicial
  • Filtrar por palabras clave basadas en preguntas
  • Analizar y refinar los resultados.

Acceda a la Herramienta mágica de palabras clave:

Inicia sesión en tu cuenta de SEMrush y navega hasta la "Herramienta mágica de palabras clave" en la sección "Investigación de palabras clave".


Introduzca una palabra clave inicial:

Ingrese una palabra clave inicial relacionada con su nicho o interés, considerando los patrones de lenguaje conversacional comunes en las consultas de búsqueda por voz.


Filtrar por palabras clave basadas en preguntas:

En el menú desplegable "Tipo de palabra clave", seleccione "Preguntas" para centrar su investigación en consultas basadas en preguntas que se alineen con los patrones de lenguaje de búsqueda por voz.

Analizar y refinar los resultados:

Revise los datos de palabras clave generados, centrándose en las palabras clave de cola larga y las preguntas relevantes para su nicho y objetivos de contenido.


Analizar las estrategias de la competencia.

SEMrush también proporciona potentes herramientas de análisis de la competencia que pueden ayudar a informar sus esfuerzos de optimización de búsqueda por voz.

Para analizar las estrategias de tus competidores, considera los siguientes pasos:

  • Identifica a tus competidores
  • Analiza las palabras clave de la competencia
  • Evaluar el contenido de la competencia
  • Compara tu rendimiento

Identifica a tus competidores:

Compile una lista de sus principales competidores, enfocándose en aquellos que se clasifican bien para las palabras clave de búsqueda por voz o que tienen una fuerte presencia en su nicho.

Analice las palabras clave de la competencia:

Utilice la función "Investigación orgánica" dentro de SEMrush para determinar los términos en los que se clasifican sus rivales. Preste especial atención a las frases de cola larga y las búsquedas basadas en preguntas relacionadas con la búsqueda por voz.


Evaluar el contenido de la competencia:

Revise el contenido de sus competidores para identificar patrones, temas y formatos que aborden de manera efectiva las consultas de búsqueda por voz. Busque oportunidades para crear contenido único y de alta calidad que responda preguntas similares o apunte a palabras clave similares.

Compara tu desempeño:

Compara las clasificaciones de palabras clave, el tráfico y otras métricas de tu sitio web con las de tus competidores utilizando las herramientas "Resumen del dominio" y "Análisis de tráfico" de SEMrush. Identifique las áreas en las que necesita mejorar o ajustar su estrategia de optimización de búsqueda por voz.


Herramienta #4: Ahrefs

Ahrefs

Ahrefs es un conocido conjunto de herramientas de SEO todo en uno que ofrece una amplia gama de capacidades para especialistas en marketing digital, creadores de contenido y propietarios de sitios web. Entre sus muchas funciones, Ahrefs proporciona una potente funcionalidad de investigación de palabras clave que puede ser particularmente útil para descubrir y optimizar contenido para la búsqueda por voz.


En esta sección, veremos una descripción general de Ahrefs, analizaremos la identificación de palabras clave de búsqueda por voz de cola larga mediante el Explorador de palabras clave y explicaremos cómo evaluar la dificultad de las palabras clave y el volumen de búsqueda.

  • Resumen y características
  • Identificación de palabras clave de búsqueda por voz de cola larga con Keywords Explorer
  • Evaluación de la dificultad de las palabras clave y el volumen de búsqueda

Resumen y características

Ahrefs es una plataforma completa y rica en funciones que ofrece numerosas herramientas y recursos para profesionales de marketing digital, que incluyen:

  • Investigación de palabras clave
  • Análisis de backlinks
  • Análisis de la competencia
  • Auditoría del sitio

Investigación de palabras clave:

Descubra nuevas oportunidades de palabras clave, analice el volumen de búsqueda y la competencia, y descubra palabras clave de cola larga para orientar.

Análisis de backlinks:

Examine el perfil de backlinks de su sitio web, identifique enlaces potencialmente dañinos y descubra oportunidades para adquirir backlinks de alta calidad.

Análisis de la competencia:

Obtenga información sobre las estrategias de SEO de sus competidores, identifique las brechas en su enfoque y compare su desempeño con los líderes de la industria.

Auditoría del sitio:

Evalúe el estado técnico y de SEO en la página de su sitio web, identifique y solucione problemas, y optimice su sitio para mejorar la visibilidad del motor de búsqueda.


Identificación de palabras clave de búsqueda por voz de cola larga con Keywords Explorer

La herramienta Explorador de palabras clave en Ahrefs está diseñada para proporcionar una gran cantidad de información y datos de palabras clave.

Para identificar palabras clave de búsqueda por voz de cola larga con Keywords Explorer , siga estos pasos:

  • Acceda a la herramienta Explorador de palabras clave
  • Introduce una palabra clave inicial
  • Filtrar por palabras clave basadas en preguntas
  • Refina tus resultados

Acceda a la herramienta Explorador de palabras clave:

Inicie sesión en su cuenta de Ahrefs y navegue hasta la herramienta "Explorador de palabras clave" dentro de la plataforma.

Introduzca una palabra clave inicial:

Ingrese una palabra clave inicial relacionada con su nicho o tema de interés, considerando los patrones de lenguaje conversacional comunes en las consultas de búsqueda por voz.

Filtrar por palabras clave basadas en preguntas:

En la sección "Ideas para palabras clave", haga clic en la pestaña "Preguntas" para centrar su investigación en consultas basadas en preguntas que se alineen con los patrones de lenguaje de búsqueda por voz.

Refina tus resultados:

Revise los datos de palabras clave generados, concentrándose en palabras clave de cola larga y preguntas pertinentes a su nicho y objetivos de contenido.


Evaluación de la dificultad de las palabras clave y el volumen de búsqueda

Una vez que haya identificado las posibles palabras clave de búsqueda por voz de cola larga con el Explorador de palabras clave, es esencial evaluar la dificultad de las palabras clave y el volumen de búsqueda para informar su estrategia de contenido.

Considere estos pasos:

  • Revisar la dificultad de las palabras clave
  • Analizar el volumen de búsqueda
  • Considere las tasas de clics (CTR)
  • Evaluar el valor de la palabra clave

Revise la dificultad de las palabras clave:

Ahrefs proporciona una puntuación de dificultad de palabra clave (KD) para cada palabra clave, que estima la dificultad de clasificación en función de la cantidad de dominios de referencia a las páginas de clasificación superior. Concéntrese en las palabras clave con una puntuación KD más baja, ya que normalmente tienen menos competencia.

Analizar el volumen de búsqueda:

Examine el volumen de búsqueda mensual de cada palabra clave para medir su potencial para generar tráfico orgánico. Oriente las palabras clave con un volumen de búsqueda adecuado para garantizar la visibilidad y el alcance de su contenido.

Considere las tasas de clics (CTR):

Ahrefs también muestra el CTR promedio para cada palabra clave, lo que puede ayudarlo a identificar palabras clave con mayor potencial de participación. Priorice las palabras clave que tienen CTR más altos, ya que es más probable que estas palabras clave generen clics y conversiones.

Evaluar el valor de la palabra clave:

Además de la dificultad y el volumen de búsqueda, considere el valor general de cada palabra clave en relación con su nicho, la alineación con la intención del usuario y el potencial para generar conversiones u otros resultados deseados.


Herramienta #5: Explorador de palabras clave de Moz

Explorador de palabras clave de Moz

Moz Keyword Explorer es una sólida herramienta de investigación de palabras clave diseñada para ayudar a las empresas y los especialistas en marketing a descubrir valiosas oportunidades de palabras clave, optimizar sus estrategias de contenido y lograr una mejor clasificación en los motores de búsqueda.

En esta sección, brindaremos una descripción general de las funciones de Moz Keyword Explorer, explicaremos cómo filtrar palabras clave basadas en preguntas relevantes para la búsqueda por voz y discutiremos métodos para evaluar el potencial de las palabras clave y priorizar las palabras clave objetivo.

  • Resumen y características
  • Filtrado de palabras clave basadas en preguntas
  • Evaluación del potencial de palabras clave y priorización de objetivos

Resumen y características

Moz Keyword Explorer ofrece un conjunto completo de herramientas y recursos, lo que lo convierte en un recurso valioso para los profesionales del marketing digital.

Algunas características notables incluyen:

  • Investigación de palabras clave
  • Análisis SERP
  • Sugerencias de palabras clave
  • Palabra clave dificultad y oportunidad

Investigación de palabras clave:

Descubra nuevas oportunidades de palabras clave, analice el volumen de búsqueda y obtenga información sobre el panorama competitivo para sus palabras clave objetivo.

Análisis SERP:

Examine las páginas de resultados del motor de búsqueda (SERP) para sus palabras clave objetivo, identifique tendencias y patrones, y evalúe el potencial para mejorar la clasificación.

Sugerencias de palabras clave:

Reciba sugerencias de palabras clave relevantes basadas en su entrada, ayudándole a descubrir oportunidades adicionales y ampliar su cartera de palabras clave.

Palabra clave dificultad y oportunidad:

Evalúe la dificultad de clasificar para palabras clave específicas e identifique palabras clave de alta oportunidad con menor competencia.


Filtrado de palabras clave basadas en preguntas

Las consultas de búsqueda por voz a menudo toman la forma de preguntas, lo que hace que las palabras clave basadas en preguntas sean particularmente importantes para optimizar el contenido para la búsqueda por voz.

Para filtrar palabras clave basadas en preguntas con el Explorador de palabras clave de Moz, siga estos pasos:

  • Acceda al Explorador de palabras clave de Moz
  • Introduce una palabra clave inicial
  • Seleccione "son preguntas"
  • Analizar los resultados

Acceda al Explorador de palabras clave de Moz:

Inicie sesión en su cuenta de Moz y navegue hasta la herramienta "Explorador de palabras clave".

Introduzca una palabra clave inicial:

Ingrese una palabra clave inicial relacionada con su nicho o interés, considerando la naturaleza conversacional de las consultas de búsqueda por voz.

Seleccione "son preguntas":

En el menú desplegable "Mostrar sugerencias de palabras clave que", elija la opción "Son preguntas" para centrar su investigación en palabras clave basadas en preguntas.

Analiza los resultados:

Revise la lista de palabras clave generadas basadas en preguntas, teniendo en cuenta su relevancia para su nicho, la alineación con la intención del usuario y el potencial para atraer tráfico de búsqueda por voz.


Evaluación del potencial de palabras clave y priorización de objetivos

Después de identificar las palabras clave basadas en preguntas relevantes para la búsqueda por voz, es esencial evaluar su potencial y priorizar las palabras clave objetivo para su estrategia de contenido.

Tenga en cuenta los siguientes factores al evaluar el potencial de las palabras clave:

  • Dificultad de palabra clave
  • Volumen de búsqueda
  • Prioridad de palabra clave
  • Intención y contexto del usuario

Dificultad de la palabra clave:

Moz proporciona una puntuación de dificultad de palabra clave (KD) para cada palabra clave, que estima la dificultad de clasificación en función de la autoridad y los perfiles de enlace de las páginas de mayor clasificación. Concéntrese en las palabras clave con puntajes KD más bajos, que generalmente presentan menos competencia.


Volumen de búsqueda:

Revise el volumen de búsqueda mensual de cada palabra clave para determinar su potencial para generar tráfico orgánico. Priorice las palabras clave con un volumen de búsqueda suficiente para garantizar que su contenido gane visibilidad y llegue a su público objetivo.

Prioridad de palabra clave:

Moz Keyword Explorer también calcula una puntuación de prioridad de palabras clave, que tiene en cuenta el volumen de búsqueda, la tasa de clics orgánicos y la dificultad de las palabras clave. Use este puntaje para ayudar a priorizar sus palabras clave objetivo e informar su estrategia de contenido.

Intención y contexto del usuario:

Además de las métricas cuantitativas, considere los aspectos cualitativos de cada palabra clave, como su relevancia para su nicho, la alineación con la intención del usuario y el contexto en el que se puede usar la palabra clave en las consultas de búsqueda por voz.


Conclusión

A lo largo de esta publicación de blog, hemos profundizado en la investigación de palabras clave de búsqueda por voz, explorando su importancia en el panorama digital en rápida evolución y destacando la importancia de optimizar el contenido para la búsqueda por voz en las plataformas de redes sociales. Al examinar varias herramientas poderosas, como Google Keyword Planner, AnswerThePublic, SEMrush, Ahrefs y Moz Keyword Explorer, hemos proporcionado información y estrategias prácticas para descubrir palabras clave valiosas de búsqueda por voz y optimizar el contenido en consecuencia.


A medida que la tecnología de búsqueda por voz avanza y se vuelve cada vez más frecuente, las empresas y los especialistas en marketing deben mantenerse a la vanguardia y adaptar sus estrategias de contenido para atender a esta creciente base de usuarios. Puede producir contenido que se conecte con los usuarios de búsqueda por voz y promueva la participación, el alcance y las conversiones dirigiéndose a palabras clave de cola larga, concentrándose en el lenguaje natural y las preguntas basadas en preguntas, y teniendo en cuenta el propósito y el contexto del usuario.


En conclusión, la búsqueda por voz remodela la forma en que las personas interactúan con las plataformas digitales y consumen información. Al aprovechar el poder de la investigación de palabras clave de búsqueda por voz y utilizar las herramientas y estrategias que se analizan en esta publicación de blog, puede posicionar su marca a la vanguardia de esta tendencia emergente y obtener los beneficios de una experiencia de usuario mejorada, una mayor visibilidad y una ventaja competitiva en el panorama digital en constante evolución.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Por qué es importante la investigación de palabras clave de búsqueda por voz?

¿En qué se diferencian las consultas de búsqueda por voz de las consultas basadas en texto?

¿Cuáles son algunas estrategias para una investigación eficaz de palabras clave de búsqueda por voz?

¿Qué herramientas pueden ayudar con la investigación de palabras clave de búsqueda por voz?

¿Cómo pueden beneficiarse las empresas de la optimización de su contenido para la búsqueda por voz en las redes sociales?